EL SIGLO XVI FUE UN PERIODO DE BRUSCAS Y PROFUNDAS TRANSFORMACIONES.
EN ESTE SIGLO SE COLOCARON LOS CIMIENTOS DE LA NACIÓN MEXICANA SOBRE LAS RUINAS DE LOS ANTIGUOS SEÑORÍOS PREHISPÁNICOS; EN ESTA ÉPOCA CLAVE LAS FORMAS DE ORGANIZACION Y GOBIERNO INDÍGENA SE UTILIZARON PARA ESTABLECER EL NUEVO DOMINIO ESPAÑOL.
ALO LAGO DE TODO EL SIGLO XVI LOS INDIGENAS FUERON LA POBLACION MAYORITARIA, APESAR DE LA GRAN MORTALIDAD QUE CAUSARON LAS EPIDEMIAS.

A PESAR DE LA PROTECCION DE LAS LEYES ESPAÑOLAS Y LOS FRAILES, LOS INDIGENAS LLEGARON A SER VICTIMAS DE LOS ALCALDES, REGIDORES, HACENDADOS,ENCOMENDADORES Y MINEROS AVIADOS DE RIQUEZAS Y PODER. EN LAS CIUDADES SE ENCONTRABAN LOS EUROPEOS DEDICADOS AL COMERCIO Y AL GOBIERNO DE LA NUEVA ESPAÑA, INCLUIDA LA CRTE DEL VIRREY, QUE ERA EL REPRESENTANTE DE LA CORONA ESPAÑOLA.
ADEMAS DE LAS AUTORIDADES INDIGENAS Y ESPAÑOLAS,EXISTIA UN TERCER
PODER: LA IGLESIA FRAILES Y CLERIGOS ENSEÑABAN EL DOGMA Y LA MORAL CRISTIANOS; REGIAN EN LAS FIESTAS YY PROCESIONES RELGIOSAS; ORGANIZABAN LA CONSTRUCCION DE IGLESIAS, CONVENTOS Y CAPILLAS, Y ADMINISTRABAN LOS BIENES DE INDIGENAS POR MEDIO DE LAS CAJAS DE AHORRO, ASI COMO EL DINERO DE LAS COFRADIAS DEDICADAS A ALGUN SANTO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario